viernes, 3 de mayo de 2013

MUESTRA DE POESÍA GUARANÍ



Poesía guaraní
Fuente:http://www.portalguarani.com/obras_autores_detalles.php?id_obras=16617

IDA TALAVERA

            TRES LUNAS

Anoche me desperté
lamentando
por qué me dejaste
así
tan sola.

Mirando el camino blanco
quedé
con los ojos secos.

Ya son tres lunas
las que salieron y pasaron
y ése que yo amo
no he vuelto a ver.
Está por soltarse
la cuerda de mi alma.
Ya no me alimento, estoy, flaca,
estoy seca,
como estrellas invernales, mis ojos
brillan,
y esta mi añoranza
no descansa más,
de noche y de día hurgan
esta tierra,
y me desesperan,
no duermo más.





           




CARLOS FEDERICO ABENTE

            EN SÚPLICAS

Hombre aborigen, progenie del amor y de gran sabiduría,
que en tu sabia lengua, ponderas la cultura guaraní,
deja que en tu nombre (a modo de milagro)
con tu presencia espiritual, ya que ausente materialmente;
que nosotros, con los hombros unidos y brazos poderosos,
pugnando los esfuerzos,
concretemos erguidos, el advenimiento de un nuevo amanecer,
y que su llama de lumbre, en cordial abrazo,
ilumine noches de pesadumbres
y prodigue cantos de redención.








FELIX DE GUARANÍA 
            ¡ESCUCHEN MI VOZ!

He aquí
que dejo mi voz.
Que vuele,
que emprenda
el camino
de la vida.
Que golpee las puertas
del pueblo,
que toque su alma
y rompa sus oídos.

¡Qué los brazos
se liberen
y se suelten
las ataduras!

¡Que el pueblo
se levante
y limpie la patria,
que vuelva lo grato
y se extienda la alegría 

LINO TRINIDAD SANABRIA
           
 PRESO EN SUEÑO DOLORIDO

Brota aquí en mi alma un sinfín recuerdo
del lecho lejano de un primer amor,
lo que yo he creído era ya un rezago,
ceniza sin fuego, rescoldo de ayer.

Pero aún vivía dormida en mi alma
profunda, escondida, resto de afición,
para que no olvide la dulce tibieza
del amor muy tierno que antaño nació.

Por eso es que siempre cuando sólo intento
preso de la noche, salir del insomnio
pronuncio tu nombre como otrora hacía
al sentir muy triste nostalgias de ti.

Muy suavemente cuando me revuelco
cual eco lejano siento percibir
canciones alegres que solías brindar
a la brisa suave sólo para mí.

 
GREGORIO GÓMEZ CENTURÍÓN
            
QUIÉNES SOMOS CADA QUIEN

¿Quiénes somos cada quien?
de pronto nos preguntamos
y en las entrañas hurgamos
acuciosos por saber,
entonces suele arder
una inquietud punzante
un sentimiento ferviente,
innominado, a correr.

Cada cual somos por cierto
lo que somos íntimamente
sin ser tal precisamente
lo que pretendemos ser.
Si bien, podemos bien ser
aquel que nos propusimos
pero lo que hoy fungimos
es en esencia nuestro ser.

Aquel que venimos siendo
desde antes, desde siempre
por voluntad o inconsciente
es lo que somos al fin
y no lo que desde ayer
o que mañana digamos
«tal quiero ser» y seamos
por más que queramos ser.
Bien podemos ser también
lo que otros dicen que somos
cuando repiten en coro
que somos un tal o cual
aunque no sea cabal
y más si lo rechazamos
cuando tal aparentamos
terminamos siendo el tal.

Lo ideal es proyectar
lo que somos en esencia
y no le ponga la apetencia
un disfraz a nuestro ser
si es dudoso tener
un ideal de buen tono
es mejor ser como somos
aunque no queramos ser.

Y por más que sea mejor
o como ninguno tan bueno
nosotros tal cual nos vemos
por sí, llegamos a ser
fuera de tal proceder
seríamos quien no somos
o no seríamos quien somos
ni empeñándonos por ser.

Al iniciar nuestra vida
a este mundo al llegar
al ver el rayo solar
el frágil cuerpo naciente
entonces ya, sutilmente
se vislumbra como llama
lo que seremos mañana
lo que seremos ya siempre.

Pero allí no termina
allí apenas comienza
y es condición de esencia
cierto trecho caminar
para poder terminar
de construirnos andando
con nuestras manos plasmando
lo que habremos de ser.

Es de rigor recordar
que solos no nos hacemos
que a nuestro entorno debemos
gran parte de nuestro ser
porque nos incita a correr
hacia el bien, hacia el mal
pero el producto final
de uno va a depender.

Preciso es llegar a ser
aquello que perseguimos
porque si no conseguimos
alcanzar ese ideal:
vivimos un drama tal
en pos del «yo» verdadero
de cuyo encuentro certero
surge nuestro «yo» esencial.




 
RUDI TORGA
           
 SON DE GUITARRA

Son mágico de guitarra
te llevas todo mi aliento.
Tanto me alegrabas antes,
hoy quieres traerme llanto.

Cuando te trae el amor,
entregas felicidad.
Qué persona al escucharte
sus huellas no ha de buscar.

El día que ya ha pasado
no se puede regresar,
si bien lo que fue su aliento
va fluyendo en nuestra sangre.

Por eso el son de guitarra
quiere despertarme el llanto.
Tú vienes a renovar
la alegría que se ha ido.

Nuestras vidas son muy cortas
y la suerte es muy esquiva...
Luchando por alcanzarla
tú quieres y quieres más.

Cuántos caminos encuentra
el amor sobre la tierra.
Cállate, son de guitarra,
antes de hacerme llorar.




           



CARLOS MARTÍNEZ GAMBA
      

 Pychãichi
            (Fragmento)

¿Conocen ustedes a Pychãichi?
Niño de camisa suelta,
lo hallamos en todas partes.

Llegaba a casa a comer saporó
y ya satisfecho, en la cocina,
se acostaba a descansar.

Pychãichi,
niño de mocos chorreantes,
piernas de mono.
En sus pies y dedos,
reinan los piques.
Mi madre con la aguja
se los revienta.




 
FELICIANO ACOSTA
            

BÚSQUEDA

Deambulo buscando
esa tierra.

¿Dónde estará?

El fondo del río
hurgo
a ver si lo encuentro.

En el chisporroteo de la luz de la luciérnaga
me agazapo también,
buscando
y jamás la encontré.

En el temblor
del aleteo de la perdiz me sumerjo
buscándola.

El sol cae implacable sobre mí,
la busco
la sigo buscando
jamás la encontré,

Los cantos rodados trizan mi piel
mis pies sangran a borbotones.

Dónde estará
esa tierra,
la tierra sin mal
¿Será que la niebla,
la cubre?








SABINO GIMÉNEZ
            
JUNTO A LA TERNURA

Hagamos que sea
uno nuestro amor
adentro del alma,
vivamos felices
del amor tomados,
dulce muchachita.

Si sonríes, suave,
yo he de cantar
de tanta alegría.
Y así, muy juntitos,
vivamos felices
junto a la ternura.

Si nosotros somos
uno para el otro
aquí en esta tierra,
dueña de mi amor.
Salgamos muy juntos
en alas del viento
a buscar el amor.
SUSY DELGADO
            
JUNTO AL FUEGO
            (Fragmento)

            X

Un tizón
busco
para calentarme al fuego,
para despertar
a mi casa vieja,
para calmar
la picazón del entresueño,
esquiva e indeleble,
que se apaga y se reaviva.
Cuando el frío desnuda
a mi casa vieja,
se enciende débilmente en el ensueño,
un tizón.

            XI

Un tizón
busco
para encender
la palabra.


WÍLFRIDO ACOSTA

EL POLVO... LA PIEDRA

Vienen
unos tras otros
vienen
cabizbajos en silencio
se levanta el polvo
el que tose
tose
el que escupe
escupe
el que fuma
fuma.
Y van
llegando
revienta
la tierra
se rompe la piedra
explota
y traga
el hombre.

Piedra
de afilar
triturada
la piedra
escupe
piedra
que lleva
y va...

Se pierde con ellos
y queda otra
esperando
a otros hombres
y cuando ve
llegar...
la piedra
se impacienta.





MARIO RUBÉN ÁLVAREZ

            ESPERANDO LA PALABRA

Que cabalgue la Palabra
que deslice sus cascos por la patria
hospede en las casas humildes
se abrace con las ciudades
beba de la fuente más clara
oxigene su pulmón bajo los árboles
que esparza sin límites su aliento
conozca el apodo del dolor
encienda la fogata de la dicha
le dé vértebras a la ternura
cercene el cordón umbilical del espanto
guarde la espalda del coraje
que desaloje de lágrimas los ojos infantiles
persiga el fusil asesino
encabece una manifestación a favor de la alegría
muerda la cola de los perversos
que venga la palabra
que traiga un día aún sin estrenar
vuelva polvo el llanto
diluya el ardor del odio
instaure sonrisas de mariposas
siembre alas de amaneceres
que venga la Palabra
y por fin el eterno hálito del silencio
bese el olor de la muerte.








LILIAN SOSA

SER MUJER

Semilla de urucú,
desde adentro, ya madurada reptando cae:
las gotas de sangre, silenciosamente,
al desprenderse tiñen de rojo
cuando humedecen su extraviada huella.

Debajo de ocultada voz,
muerde las raíces del espanto
aquello que bajo el ombligo amargamente duele,
y desde su penumbra estalla el lazo de la vida.
Y, al llover rojizo,
a la adolescente le hace llegar
su renovado
ser femenino.








RAMÓN SILVA

DULZURA DE CIELO

Las estrellas cosen en tus labios
con hilos del cielo, dulzura del cielo,
y cuando el sueño se tira en él
¡chímblón!.. se golpea se zambulle... nada la miel.

Sí... cuándo será el día,
dale, sí... Así yo también,
si de pronto amanezco con suerte,
al momento de decírtelo... dale vos también,
temprano y más aún como siempre, pronto,
aferras,
hilas,
tejes
y ya acercas porque me das de beber,
tus labios a mis labios tiernamente, verdad,
con el hilo del amor el dulzor de tus labios.
Sí...

Al arrodillarme como la estrella
me santiguo frente a tu boca,
al dar de beber jugo de los labios al costado de tus labios,
y en secreto mi alma se emborrache y se tambalee,
esta lengua mía mientras tanto revuelva la casa,
allí, vagando se resbale penetre se encienda y se apague.
Entonces, voy a ofrecerme... verdad... yo también
al lamer y rozar tus labios enteros,
se pinte en mis labios el dulzor del cielo.








MIGUEL ÁNGEL MEZA

            EN EL CÁNTARO

Se achica,
se achica el cántaro.
Estoy toda apretujada.
Afuera es como si giraran
los sonidos.
Se levanta el cántaro, se acuesta.
Nado.

Me muevo.
Hipeo.
Extiendo las piernas.
Salta y salta el cántaro.
Al fin me desperezaré.
Me aprieta el cántaro.
Hipeo, hipeo,
hipeo.




 
BRÍGIDO BOGADO

PRINCIPIO DE LA VIDA

Mirar al hombre y a la mujer
vivir la vida a plenitud
con su alma sincera
al son de los sueños y la danza
que se vuelven tierra y humanidad.

La palabra que nació una vez
en labios de los dioses
brotó plena de los sembrados.
Seres que se vuelven palabras y palabras
matizando el complejo mundo
asombrado ante el milagro de la vida.






MAURO LUGO

           FLOR DE VIENTO
            (Música: Aníbal Lugo)

Flor del viento
que te estremeces
en mi pensamiento.
Tu vaivén ligero
enciende en mi vida
la terrible sed.

Flor del agua,
estallido del río
que guías mi alma
en la patria del cielo.
¡Ay si sólo fuera
el viento veloz!

Para detener
tu sueño, tu vida
el azul de tu vuelo.

Al posar en ti
la luz mañanera
florece dichosa.
Toda mi canción
queda perfumada.

Siento el despertar
de tu libre vuelo
en mi pensamiento.
Paloma azul
mensajera fiel
de mi ideal.

Flor del agua,
estallido del rio
que guías mi alma
por la patria del cielo.
¡Ay si sólo fuera
el viento veloz!

Para detener
tu sueño, tu vida
el azul de tu vuelo.

Al posar en ti
la luz mañanera
florece dichosa.
Toda mi canción
queda perfumada.
Queda perfumada
toda mi canción.




No hay comentarios:

Publicar un comentario